[et_pb_section fb_built="1″ _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" global_colors_info="{}" min_height="4683px"][et_pb_row _builder_version="4.24. 2″ _module_preset="default"][et_pb_column _builder_version="4.24. 2″ _module_preset="default" type="4_column2″ _module_preset="default"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="4_4″][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″]

Los primeros 50 años del Náutico Premià

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure="1_2,1_2″ _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" custom_margin="||0px|||false|false" global_colors_info="{}"][et_pb_column type="1_2″ _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" global_colors_info="{}"][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" custom_padding="|0px|18px||||" hover_enabled="0″ global_colors_info="{}" sticky_enabled="0″ custom_margin="||-62px||||"]

La inauguración de la nueva sede social del Club Náutico Premià este verano de 2018, culmina las celebraciones de sus primeros 50 años de existencia (1967 - 2017). Prácticamente en paralelo, Marina Port Premià ha abierto también al público su nuevo gran centro comercial anexo al puerto. Dues posades en marxa que donen rejovenits impulsos a aquest dinàmic port del Maresme.

El 21 de septiembre de 2018 se inauguró oficialmente la nueva sede del Club Nàutic Premià con una simpática fiesta celebrada en el agradable 'claustro' que habilitan los diferentes edificios de la Casa Club. El acto estará amenizado con un grupo musical y acudirán numerosos socios y simpatizantes para felicitarse con su directiva de este nuevo aniversario del Club. El 'Nàutic' culmina con ésta su tercera edición social en sus 50 años de historia, bajo la presidencia de Federico Comajuan.

También acudió a la fiesta una nutrida representación del ayuntamiento local, con diversos regidores acompañando a su actual alcalde Miquel Àngel Méndez. El presidente de la Federació Catalana de Vela, Xavier Torres -veí de Premià de Mar- tampoc voler perdre's l'acte, el mateix que Òscar López, màxim responsable de Marina Port Premià. El nuevo edificio social del Náutico Premià es un diseño del arquitecto -y también navegante- David García Martínez y sus diferentes módulos se equiparan a unos 150 m. por encima del mar donde se encontraba la antigua sede social, de la que sólo queda en pie su icónica torre, además de en manos municipales. Allí se encuentra el antiguo edificio social que actualmente tiene una zona verde de uso público.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="1_2″ _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" global_colors_info="{}"][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/nautic-piscina.jpg" title_text="nautic-piscina" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" custom_margin="|||1px||" custom_padding="|||0px||" global_colors_info="{}"][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" custom_margin="0px||||false|false" global_colors_info="{}"][et_pb_column type="4_4″ _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" global_colors_info="{}"][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" global_colors_info="{}24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ global_colors_info="{}" sticky_enabled="0″ custom_padding="0px||0px||||" min_height="97px"]

También acudió a la fiesta una nutrida representación del ayuntamiento local, con diversos regidores acompañando a su actual alcalde Miquel Àngel Méndez. El presidente de la Federació Catalana de Vela, Xavier Torres -veí de Premià de Mar- tampoc voler perdre's l'acte, el mateix que Òscar López, màxim responsable de Marina Port Premià. El nuevo edificio social del Náutico Premià es un diseño del arquitecto -y también navegante- David García Martínez y sus diferentes módulos se equiparan a unos 150 m. por encima del mar donde se encontraba la antigua sede social, de la que sólo queda en pie su icónica torre, además de en manos municipales. Allí se encuentra el antiguo edificio social que actualmente tiene una zona verde de uso público.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.24.2″ _module_preset="default" column_structure="3_5,2_5″ hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_padding="2px||0px|||" custom_margin="|auto|-61px|auto|||"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="3_5″][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_margin="|-29px||||" custom_padding="|0px||||"]

El diseño de la nueva casa-club quiere adaptarse a la moderna funcionalidad que requiere toda instalación deportiva. Sus siete pisos independientes tienen aires de pequeño pueblo mediterráneo de pescadores y ocupan unos 1.200 m² de superficie construida. Los dos pisos tienen el sol a su alrededor, creando un espacio al aire libre donde se sitúan de manera discreta la piscina, dos pistas de pádel y la terraza del bar. Los diferentes módulos albergan los vestuarios, el gimnasio, las oficinas, la escuela de vela, los panyoles y también hay dos locales comerciales.

Pensando en eventuales ampliaciones en un futuro más o menos lejano, estos edificios les permiten construir un segundo piso. De momento, lo único que tiene esta segunda planta es el restaurante, cuya terraza ofrece bonitas vistas sobre el puerto y el mar.

Mig segle d'història.

La historia del puerto de Premià y de su Club Náutico es un fiel reflejo de la socioeconomía catalana del último siglo. Ha habido años de bonanza y de crisis. Muchos esplendores y muchas complicaciones para que la vela llegue o crezca. Pero por encima de todo, han estat 50 anys de constante evolució en la societat i en l'economia, canvis que se reflecteixen en el món de la nàutica i en el dels seus clubs.

1967. Fundación del Club Náutico Premià.

El primer edificio social del Náutico de Premià será un barracón de madera cedido por un socio. Se instalará en la plataforma, a ponente del pequeño espigón que la RENFE acaba de construir para proteger el bajo de Premià, también acabará de construir para estas fechas y que ya llegará a funcionar.

La funció d'aquest espigó era protegir la via dels temporals de llevant, que malmetien la línia fèrria Barcelona - Mataró.
L'espigó aprofitava com a base uns baixos de pedra que a penes vetllaven a poc més de 30 metres de la costa i de la línia fèrria, que discorria -i continua discorrent- al llarg de la línia de mar barcelonina. Estas rocas aparecen en las antiguas cartas marinas como roca de Pons o de la Balena.

Los Banys Bellamar, a ponente del Nàutic, también tuvieron que construir un espigón para protegerse de los temporales.

1973-74. El primer port esportiu.

Malgrat a l'espigó, els temporals de llevant continuaven castigant la línia fèrria amb les seves ones. Algún policía de mar obligó a finales y finales a llevar las embarcaciones del Náutico a la otra costa de vía y de la carretera, hasta los terrenos de cultivo de Can Fitó, antes urbanizados.

Ante este panorama, la Asamblea del Náutico aprobó construir un pequeño puerto deportivo con capacidad para 250 embarcaciones. La financiación correrá con la única aportación de los socios, al voltante de 100, los cuales sufragarán los 25 millones de pesetas de la época en que se acomete el proyecto.

Se consiguió de la Administración una Concesión Administrativa durante 30 años para un puerto de "Refugio y Varada" a nombre del Club Náutico Premià. El puerto se inauguró en el verano de 1974 y su primer evento deportivo de relevancia fue la disputa del Campionat Mundial de la Classe Vaurien.

El Nàutic Premià fue durante los últimos años uno de los principales clubes barceloneses y catalanes en número de practicantes y en resultados deportivos de vela ligera. En sus instalaciones se disputaron varios Campeonatos Mundiales, de España y de Cataluña.
Durante muchas temporadas, el puerto fue base invernal para los aficionados a la vela ligera de los Clubes Náuticos de Vilassar y de Cabrera, hasta que las obras de ampliación inutilizaron la zona de encallada de vela ligera.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="2_5″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/primera-casa.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="primera-casa" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_margin="||8px|||"][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″]

La primera casa Club va ser un barracó de fusta donat per un Soci, que se va instal-lar sobre una estructura de formigó.

[/et_pb_text][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/obres1.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="obres1″ hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_padding="0px|||||" min_height="52px" custom_margin="-27px||2px|||"]

En blanco y negro se ven las obres de la primera Seu Social del Club Nàutic, su piscina y el antiguo puerto.

[/et_pb_text][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/primer-port.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="primer-puerto" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="4_4″][et_pb_divider _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ show_divider="off"][/et_pb_divider][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" column_structure="1_4,1_4,1_4,1_4″ custom_padding="||0px|||"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="1_4″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/obres3.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="obres3″ hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="1_4″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/nautic-edifici.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="nautic-edifici" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="1_4″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/obres4.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="obres4″ hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="1_4″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/acces.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="acces" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" min_height="672.1px" custom_margin="|auto|-31px|auto||"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="4_4″][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″]

1990. Se proyecta el nuevo puerto.

En el litoral barcelonés, las aguas de la primera línea costera corren desde siempre y de manera natural de llevant/NE a ponent /SW. Por norma, los sedimentos tienden a acumularse en el abismo de puertos y espigones y, al ser el de Premià un puerto pequeño, omplen por completo su bocana con masa facilitada, impidiendo fines y toda la salida al mar a las barcas de motor.

Vista esta recurrente y crònica problemàtica, el Nàutic de Premià sol-licitó la ampliación de su puerto. En 1991 se consiguió esta licencia de ampliación de la dársena deportiva, con la consiguiente ampliación de la Concesión por otros 30 años.

Se creó a este efecto la sociedad Port Premià S.A., que no tenía relación directa con el Club, para construir este nuevo puerto sobre el anterior y las obras se encargaron a la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Pero una vegada acaba el nuevo dic de llevant (que ya es el actual) y al no avanzar la venta de amarramientos al ritmo esperado, Port Premià S. a. no pudo atender los pagos a la constructora y presentó situación concursal. Las obras quedaron paradas.

Estos problemas ocurren hasta 1992, coincidiendo en el tiempo con las ampliaciones de los veïns puertos del Masnou y El Balís y después del lanzamiento de amarramientos del también próximo Port Olímpic en acabar los JJOO. La crisis económica de principios de los 90 se juntó con una oferta de nuestros amarramientos muy superior a la demanda.

A finales de los años 90, la empresa Europroject compró a FCC los terrenos del Port Premià S. a. e inició nuevas obras. En paralelo se presentó un nuevo Plan de Usos del área portuaria de Premià, implicando el desmantelamiento de la antigua dársena portuaria para construir en esta nueva explanada ganada al mar un área lúdica con cines, discotecas, bares musicales, etc.

La Generalitat aprobó este Plan de Usos presentado por Europroject a pesar de la oposición del Ministerio de Medio Ambiente de Madrid. Pero Europroject només arribarà a emplenar de terra la antiga dàrsena (esplanada que avui ocupa l'actual centre comercial) i a construir els locals comercials -encara en actiu- en la primera línia d'amarrament. Las obras se quedaron de nuevo paradas por falta de financiación.

2003/04. Un nou propietari.

Marina Port Premià, empresa subsidiaria de Marina Port Fòrum, recomendó a principios de este segmento a Europroject los derechos del área portuaria de Premià, buscando dar continuidad a las obras del nuevo y amplio puerto deportivo.

El nuevo propietario propuso otra remodelación del Plan de Usos de las explanadas del puerto, pero fue rechazada por el Ministerio de Medio Ambiente. Como consecuencia, el Tribunal de Justicia de Cataluña suspendió las obras en tierra.

Marina Port Premià, de acuerdo con el Club Náutico Premià, acabó de construir los pantalanes del puerto y remitió algunos de los ya existentes, dando así por concluida la obra portuaria.
En paralelo se han llevado a cabo múltiples negociaciones entre las diferentes instituciones implicadas (Estado, Generalitat, Ayuntamiento, . . ) buscando consensuar un Plan de Usos que permita devolver las obras a la tierra.

La concesión portuaria sigue a nombre del Club Náutico Premià y el Ayuntamiento local, con su alcalde Miquel Buch a la cabeza, se convirtió en el gran impulsor del acuerdo, poniendo fin y haciendo de este tema una de sus prioridades en la campaña electoral en las Municipales de 2007. En 2008, cada administración cedió una parte y se aprobó finalmente el nuevo y actual Plan de Usos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" custom_padding="||9px|||"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="4_4″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/aerea.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="aerea" align="center" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_padding="||0px|||"][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_margin="-30px|||||"]

Foto aèria del 2016, al poc de començar amb les obres actuals.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" custom_padding="||15px|||"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="4_4″][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″]

2008/09. Ampliant terminis.

Los últimos 20 años invertidos en consensuar este nuevo Plan de Usos plantearon otra vez sobre la mesa la necesidad de ampliar el plazo de la concesión. Si no es así, y a fin de cuentas con el nuevo Plan de Usos consensuado, la inversión que había de realizar Marina Port Premià en tierra tenía muy complicada su rentabilidad.

Recordemos que la concesión portuaria se renovó en 1991 por 30 años, finalizando, por tanto, teóricamente en 2021. Plantear el reinicio de las obras en tierra en 2010 implica por tanto una nueva negociación entre el Ayuntamiento, Puertos de la Generalitat, Marina Port Premià y el Club Náutico Premià buscando ampliar la Concesión hasta 2040.

Después de innumerables negociaciones, este acuerdo se logró el 12 de julio de 2011 y una de sus claves era que la concesión del puerto pasara a nombre de Marina Port Premià a partir de esta fecha, quedando el Club Náutico Premià con los derechos de ocupación de su local social y con la titularidad de los pantalanes menores del puerto.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" column_structure="3_5,2_5″ custom_padding="||3px|||"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="3_5″][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″]

2016/18. La nueva Casa Club y el Centro Comercial son una realidad.

Tras varios años de estudios y proyectos, Juan Conde, director general de Marina Port Premià y Miquel Buch, alcalde de Premià de Mar celebraron el marzo de 2016 el inicio de las obras en un acto simbólico de colocación de la primera piedra.

La nueva sede del Náutico de Premià tiene sus propios módulos independientes ocupando unos 1.200 m² de superficie construida en un solar a las afueras del puerto. Esta dinámica entidad deportiva, junto con unos 300 socios, sufraga los 1,5 M€ de coste de esta inversión.

A mediados de 2018 todas las obras en tierra de toda el área portuaria se donaron para finalizaciones y han creado una nueva zona verde de unos 15.000 m² en la costa marítima de la vía del tren (donde estaba la antigua casa club del Nàutic Premià), un centro comercial con 18.000 m² de locales ocupando el mirall d'aigües donde estaba el antiguo puerto y acomodándonos accesos y hasta 1.000 plazas de aparcamiento entre superficie y subterráneos.

La nueva zona comercial de Port Premià la conforman sus edificios de una sola planta y ya cuenta con diversas empresas y franquicias abiertas al público desde este año 2018 (ALDI, Burguer King, Veritas, Ushop, Drim, . . . ). Aquest Centre Comercial té una ubicació certament singular, perquè permet alternar la seva oferta comercial, la seva varietat gastronòmica i el gaudí de les platges de Premià caminant a penes 150 metres. Estoy a tan sólo 20 minutos del centro de Barcelona y con un apartamento en modo, entre superfície y subterráneo, por unos 1.000 euros.

Marina Port Premià, propietaria del centro y titular de los 554 amarres del puerto, ha confiado la comercialización de los locales comerciales al Grupo SCCE. Esta empresa es líder europea en este sector y está presente en centros y parques comerciales de toda España, gestionando 22 centros. SCCE gestiona prop de 750.000 m² de superficie comercial y más de 2.200 locales. Entre ellos están L'illa Diagonal y Gran Via 2 en Barcelona, El Tàlveg y Plaza Nord 2 en Madrid, Aqua en Valencia, Plaza Mar 2 en Alicante, Nervión Plaza en Sevilla o La Vila 2 en Tenerife.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="2_5″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/inauguracio.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="inauguracio" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_margin="||5px|||"][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ min_height="95px" custom_padding="0px|||||" custom_margin="||-10px|||"]

La festa d'inauguració de nova seu social de Club, presidida per en Federico Comajuan, l'alcalde de Premià de Mar, Miguel Ángel Méndez, també amb el President de la Federació Catalana de Vela, Xavier Torres i Oscar Lopez, responsable de Marina Port Premià.

[/et_pb_text][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/zona-comercial.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="zona-comercial" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_padding="31px|||||"][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="4_4″][et_pb_image src="https://nauticpremia.net/wp-content/uploads/2024/09/aerea2.jpg" _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" title_text="aerea2″ align="center" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″ custom_margin="-27px|||||"]

El nuevo puerto tiene una capacidad para 554 embarcaciones y su explanada cuenta con la nueva sede social del Club Nàutic Premià, la zona técnica de varada, aparcamiento y amplia variedad de comercios.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" custom_margin="|auto|-31px|auto||"][et_pb_column _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" type="4_4″][et_pb_text _builder_version="4.24.2″ _module_preset="default" hover_enabled="0″ sticky_enabled="0″]

Toni Serrano, de SCCE, destaca que la nueva zona comercial tendrá un impacto positivo en el comercio local doncs: "En Premià existe una gran fuga de compradores a la ciudad. La nostra idea és brindar una oferta completa i atractiva per a retenir no sols al comprador quotidià, sinó també al de gran supermercat", "Volem que la nova àrea comercial i el poble es retro alimentin, perquè, al final, tots surtin guanyant".

Por Toni Gallart, comodor del Nàutic Premià

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

es_ESSpanish